Carreras técnicas mejor pagadas en el Perú
Las carreras técnicas juegan un papel esencial en la economía y el desarrollo de un país. Es gracias a estos profesionales, que logramos mantener una estabilidad en el área tecnológica, al encargarse del mantenimiento y optimización de los equipos industriales y comerciales.
Si estás pensando en formarte en una de las mejores carreras técnicas mejor pagadas en el Perú, seguramente tienes algunas de las dudas más frecuentes a las que se enfrentan cientos de aspirantes a una formación técnica.
A continuación, respondemos a cada una de las dudas más comunes para ayudarte a tomar una decisión acertada en esta etapa de tu camino profesional.
¿Cuáles son las carreras técnicas más fáciles y mejor pagadas en Perú?
Según datos recogidos por Ministerio de Educación y el Ministerio del Trabajo, estas son las 10 carreras mejor pagadas en nuestro país según estadísticas realizadas en 2018 (puedes consultar el resto de carreras en el portal web Ponte En Carrera):
- Negocios Internacionales – S/1.814
- Ingeniería Eléctrica – S/1.835
- Ingeniería Industrial – S/1.882
- Periodismo y Locución – S/1.890
- Ingeniería Minera, Metalurgia, Petróleo – S/. 1.899
- Ciencias de la Comunicación – S/. 1.903
- Ingeniería Civil – S/. 1.912
- Diseño – S/. 1.924
- Marketing – S/. 1.934
- Arquitectura y Urbanismo – S/. 2.552
Donde estudiar carreras técnicas
¿Cuáles son las universidades e instituciones en donde estudiar carreras técnicas en el Perú?: En nuestro país, es posible cursar una carrera técnica o carrera corta en Universidades, tales como:
- Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).
- Universidad Señor de Sipán (USS).
Y en instituciones peruanas de tecnología, como:
- SENATI – Servicio Nacional de Adiestramiento y Trabajo Industrial
- IPM – Instituto Peruano de Marketing.
- IPAD – Instituto Peruano de Arte y Diseño.
- CENFOTUR – Centro de Formación en Turismo.
- IDAT – Instituto de Investigación y Desarrollo de Administración y Tecnología.
- ZEGEL IPAE – Instituto Peruano de Administración de Empresas.
- IC – Instituto Continental.
- TLS – Instituto Toulouse Lautrec.
- ISIL – Instituto San Ignacio de Loyola.
- CIBERTEC – Instituto de Educación Superior Tecnológico.
- TECSUP – Instituto Tecnológico Superior
Carreras técnicas: ventajas y desventajas
¿cuáles son sus pros y contras de las carreras técnicas? Como mencionamos al inicio, las carreras técnicas impulsan la economía y desarrollo de un país, por lo que son carreras muy bien remuneradas.
Ventajas
Veamos entonces, algunas de las ventajas de estudiar una carrera corta en el Perú:
- La mayoría de las instituciones y universidades poseen convenios con empresas de diferentes rubros, lo que agiliza el proceso de inserción laboral.
- La inversión económica es considerablemente inferior a estudiar una carrera profesional más larga.
- Tendrás la posibilidad de completar tus estudios para recibir una licenciatura posteriormente, o cursar otras carreras cortas complementarias para ampliar o profundizar tus conocimientos y competencias.
- Debido a su corto periodo de formación, se enfoca en implementar una metodología de aprendizaje más eficiente en menor tiempo, por lo que obtendrás los conocimientos y competencias directas para adaptarte con mayor rapidez en el puesto.
Desventajas
En cuanto a las desventajas de las carreras técnicas, tenemos:
- Si bien numerosas empresas contratan personal técnico, en algunas ocasiones es posible que existan prejuicios laborales hacia estos profesionales.
- El sueldo de un técnico no suele ser superior a los profesionales egresados de carreras más largas.
- A menudo, el egresado debe adquirir experiencia adicional trabajando de manera independiente.
¿Cuánto tiempo toma estudiar una carrera técnica?
Como mencionamos anteriormente, las carreras técnicas mejor pagadas en Perú requieren de un menor tiempo en comparación con las carreras profesionales universitarias. Así pues, este tiempo suele estar entre los 3 meses y los 3 años como máximo.
El tiempo que tome una carrera técnica en particular dependerá de la institución o universidad según su metodología, así como del oficio o sector.
¿Cuáles son los costos por estudiar una carrera técnica en el Perú?
Los costos por cursar la carrera técnica de tu preferencia dependerán del instituto o universidad que la imparta. Sin embargo, en promedio una matrícula tiene un costo de entre los S/. 300 a S/.600 en carreras cortas de 2 a 3 años.
¿Cuáles son las carreras técnicas para gente que trabaja?
Por supuesto, existen carreras técnicas cortas para aquellos que posean un empleo actualmente, pero desean realizar sus estudios simultáneamente. Las carreras van desde las áreas de Administración de Negocios Internacionales, hasta Marketing, Mecánica Industrial, o Contabilidad o Computación.
Diferentes institutos están especializados en ofrecer estas carreras en periodos cortos de tiempo, horarios flexibles (horarios nocturnos, fines de semana o semipresencial) con metodologías diversas, y mucho más.
¿Carreras técnicas que no lleven matemáticas?
Muy pocas carreras técnicas mejor pagadas en el Perú requieren de conocimientos matemáticos. Sin embargo, algunas áreas requieren de conocimientos básicos muy simples para un buen desempeño, tales como Diseño Industrial, Diseño gráfico o de moda, Marketing, o Fotografía publicitaria.
¿Qué son las carreras técnicas y cuántas hay?
Antes de conocer cuáles son las carreras técnicas mejor pagadas en el Perú, es importante saber qué son exactamente las carreras técnicas. A menudo, este tipo de formación son también llamadas “carreras cortas”, debido su corto periodo de tiempo en comparación con las carreras tradicionales.
Así pues, las carreras técnicas se caracterizan principalmente por incluir programas de estudios con una formación más precisa y especializada en determinados conocimientos. Es por ello que son de menor duración y, asimismo, tienen un menor costo de inversión.
Ahora bien, existe una amplia oferta de carreras técnicas, cuyos conocimientos y aptitudes influyen en su tiempo de duración, así como el sector al que pertenezca.
Cabe destacar que, algunas carreras técnicas mejor pagadas están diseñadas para personas que trabajan, por lo que ofrecen horarios y programas flexibles, incluso con modalidades a distancia o semipresencial para ingresar rápidamente en el mercado laboral.
Deja una respuesta
Publicaciones relacionadas