Carreras mejor pagadas en el Perú [2025]
Carreras mejor pagadas en Perú: Al egresar de la secundaria, la vocación es una de las guías más importantes al momento de elegir una carrera. Sin embargo, hay quienes desean unir la vocación con la rentabilidad, por lo que muchos estudiantes se preocupan por escoger una de las carreras mejor pagadas en Perú.
A continuación, te contamos todo esto y más sobre las carreras universitarias mejor pagadas en nuestra región en 2025.
- ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Perú?
- Carreras mejor pagadas en Perú: guía actualizada de profesiones y carreras técnicas con alto salario
- Universidades con las carreras mejor pagadas
-
🏆 Ranking de las 20 Carreras Mejor Pagadas en Perú: Profesiones con los Mejores Sueldos en 2025
- 1. Medicina
- 2. Ingeniería de Sistemas
- 3. Ingeniería Civil
- 4. Ingeniería Industrial
- 5. Derecho
- 6. Administración de Empresas
- 7. Arquitectura
- 8. Economía
- 9. Marketing y Publicidad
- 10. Contabilidad y Finanzas
- 11. Ingeniería Mecánica
- 12. Ingeniería Electrónica
- 13. Psicología Organizacional
- 14. Negocios Internacionales
- 15. Ingeniería Ambiental
- 16. Enfermería
- 17. Ciencias de la Computación
- 18. Farmacia y Bioquímica
- 19. Comunicación Corporativa
- 20. Educación con Especialización
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Perú?

Según el Ministerio de Trabajo, estas son las 15 profesiones con mejores sueldos en el Perú ordenadas de menor a mayor:
- Ingeniería Minera – S/3.290
- Ingeniería Mecánica – S/3.301
- Estadística – S/3.312
- Ingeniería Civil – S/3.327
- Ingeniería Electrónica – S/3.424
- Ingeniería Eléctrica – S/3.518
- Geología – S/3.555
- Carreras de Administración – S/3.562
- Economía – S/3.574
- Publicidad y Marketing – S/3.575
- Ingeniería Industrial – S/3.606
- Ciencias Políticas – S/3.690
- Agronegocios – S/3.964
- Ingeniería en Telecomunicaciones – S/4.046
- Medicina – S/4.072
Como podemos ver, Medicina es actualmente la carrera mejor pagada en el Perú. Otras de las carreras que también se destacan por su gran demanda laboral, son Ciencias de la Comunicación con un sueldo promedio de S/2.724, y Derecho con un sueldo aproximado de S/2.577.
Por otro lado, según la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), las carreras de Ingeniería Industrial, Economía, Administración de Empresas, y Marketing, se posicionan como las carreras mejor valoradas y populares en el sector laboral de nuestro país.
Carreras mejor pagadas en Perú: guía actualizada de profesiones y carreras técnicas con alto salario
¿Te preguntas qué estudiar para asegurar un futuro económico estable? Elegir una carrera profesional o técnica no solo debe basarse en la vocación, sino también en las oportunidades laborales y salariales que ofrece.
🎓 Carreras universitarias con sueldos más altos en Perú
Según estudios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y portales especializados como Ponte en Carrera, algunas carreras universitarias destacan por sus atractivos ingresos mensuales. Aquí te dejamos las más rentables:
1. Ingeniería de Sistemas y Computación
- Salario promedio mensual: Entre S/ 4,000 y S/ 7,000
- Campo laboral: Desarrollo de software, análisis de datos, ciberseguridad, inteligencia artificial.
- Alta demanda: Empresas tecnológicas, bancos, startups y sector público.
La transformación digital ha convertido esta carrera en una de las más solicitadas, con alta proyección a futuro.
2. Medicina
- Salario promedio mensual: S/ 3,500 a S/ 8,000 (especialistas ganan más de S/ 12,000)
- Campo laboral: Clínicas, hospitales, consultorios, investigación médica.
- Ventaja: Posibilidad de especialización en áreas como cardiología, cirugía o pediatría.
Aunque requiere muchos años de estudio, es una de las profesiones más valoradas y mejor pagadas.
3. Ingeniería Civil
- Salario promedio mensual: S/ 4,000 a S/ 7,000
- Campo laboral: Construcción, infraestructura, obras públicas y privadas.
- Oportunidades: Proyectos de vivienda, carreteras, puentes, saneamiento.
La constante inversión en infraestructura en Perú mantiene esta carrera en alta demanda.
4. Administración de Empresas
- Salario promedio mensual: S/ 3,500 a S/ 6,000
- Campo laboral: Gestión empresarial, finanzas, recursos humanos, marketing.
- Plus: Ideal para emprendedores o futuros gerentes.
Una formación versátil que permite acceder a puestos ejecutivos bien remunerados.
5. Derecho
- Salario promedio mensual: S/ 3,000 a S/ 6,500
- Campo laboral: Estudios jurídicos, asesoría legal, sector público y privado.
- Especialidades lucrativas: Derecho corporativo, tributario y penal.
Aunque competitiva, esta carrera puede generar altos ingresos si se especializa.

🔧 Carreras técnicas con mayor sueldo en Perú
No solo las carreras universitarias ofrecen buenos salarios. Las carreras técnicas profesionales también pueden garantizar ingresos estables y rápidos, además de una formación más corta (2 a 3 años).
1. Técnico en Mecatrónica
- Salario promedio mensual: S/ 3,500 a S/ 6,000
- Campo laboral: Automatización industrial, mantenimiento de maquinaria, robótica.
- Alta empleabilidad: Industria minera, fábricas y plantas de producción.
Combina electrónica, mecánica e informática, lo que la hace muy versátil.
2. Técnico en Enfermería
- Salario promedio mensual: S/ 2,500 a S/ 4,000
- Campo laboral: Hospitales, clínicas, centros de salud, atención domiciliaria.
- Demanda continua: Sector salud siempre requiere personal capacitado.
Una carrera con gran sentido humano y buenas condiciones laborales.
3. Técnico en Electricidad Industrial
- Salario promedio mensual: S/ 3,000 a S/ 5,000
- Campo laboral: Instalaciones eléctricas, mantenimiento de redes, industrias.
- Ventaja: Posibilidad de trabajo independiente o en grandes empresas.
Ideal para quienes desean insertarse rápido en el mercado laboral.
4. Técnico en Redes y Telecomunicaciones
- Salario promedio mensual: S/ 3,000 a S/ 5,500
- Campo laboral: Empresas de telecomunicaciones, proveedores de internet, entidades públicas.
- Alta proyección: Conectividad es clave para el desarrollo digital.
Una carrera moderna y con múltiples opciones de especialización.
Universidades con las carreras mejor pagadas
¿Cuáles son las universidades en donde estudiar las carreras mejor pagadas en Perú? Además de tomar una decisión tan importante como la carrera profesional, la universidad o instituto en donde la cursarás es también una de las elecciones más difíciles de tomar, especialmente por el costo de la matrícula o ciclo, y otros aspectos.
Sin embargo, si tu objetivo es estudiar en una Universidad o Instituto Superior de calidad, entonces debes tomar en cuenta las siguientes universidades, las cuales se destacan por la mejor infraestructura, programas de estudios, profesores de alto nivel, reconocimiento internacional, y otros.
Estas son las mejores universidades peruanas en donde estudiar las carreras mejor pagadas:
- UNSAAC – Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
- UP – Universidad del Pacífico Perú.
- UNALM – Universidad Nacional Agraria la Molina.
- PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú.
- ULIMA – Universidad de Lima.
- UDEP – Universidad de Piura.
- USMP – Universidad de San Martín de Porres.
- UNSA – Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Actualmente, de estas universidades, se destacan la PUCP, la Universidad de San Marcos, y la UPCH. La primera no solo ofrece una educación superior de alta calidad y excelencia, sino que también pone a disposición de los estudiantes una amplia oferta de carreras, entre las cuales encontramos las mejores pagadas.
En cuanto a la segunda universidad, se trata de la universidad pública con mayor reconocimiento y excelencia académica.
Por último, la UPCH se caracteriza por ser una de las universidades que reúne todos los aspectos vitales que garantizan una educación de calidad, por este motivo, ha sido elegida por la SUNEDU como una de las mejores universidades de 1980 a 2020.
En cuanto a Institutos de Educación Superior, tenemos:
- Instituto SENATI.
- Instituto Tecnológico Superior – TECSUP.
- Instituto San Ignacio de Loyola ISIL.
- Instituto Superior Tecnológico IDAT.
- Instituto Peruano de Marketing IPM.
- Instituto Superior Tecnológico Cibertec.
- Instituto Peruano de Administración de Empresas IPAE.
- Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Toulouse Lautrec TLS.
- Entre otros.
¿Qué carreras tienen más futuro en Perú?
Al elegir la carrera que queremos estudiar, es natural preguntarnos si tal o cual profesión tiene un gran potencial a futuro. Actualmente, muchas de las carreras con mayor demanda en el mercado laboral también se posicionan dentro de los oficios con mayor alcance a largo plazo.
Según el informe realizado por Sineace recientemente, las carreras largas y carreras técnicas con más futuro en nuestro país, son:
- Desarrollo de sistemas de información.
- Mecatrónica industrial.
Para terminar, cabe destacar que estas carreras ofrecen un sueldo aproximado de 1300 a 3500 soles, cifras que podrían aumentar a mediano o largo plazo debido a su alta demanda en el mercado laboral peruano.
Si alguna de estas profesiones va contigo, y te interesa compaginar tu vocación con una carrera rentable a largo plazo, entonces tu siguiente paso es evaluar la universidad en la que te gustaría cursar tu carrera, así como el presupuesto disponible para ello, y la modalidad de estudios. ¡No olvides que algunas universidades e institutos permiten hacer estudios a distancia!
🏆 Ranking de las 20 Carreras Mejor Pagadas en Perú: Profesiones con los Mejores Sueldos en 2025
En base a estudios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), portales como Ponte en Carrera y encuestas de universidades, elaboramos esta lista actualizada al 2025 con las 20 carreras universitarias mejor remuneradas en Perú.
1. Medicina
- 💰 Sueldo promedio: S/ 6,000 a S/ 11,000
- Los médicos, especialmente especialistas como cirujanos o cardiólogos, tienen uno de los ingresos más altos del país.
2. Ingeniería de Sistemas
- 💰 Sueldo promedio: S/ 4,500 a S/ 10,000
- La transformación digital ha disparado la demanda de ingenieros de software, desarrolladores y expertos en ciberseguridad.
3. Ingeniería Civil
- 💰 Sueldo promedio: S/ 4,000 a S/ 9,000
- Muy solicitada en proyectos de infraestructura pública y privada.
4. Ingeniería Industrial
- 💰 Sueldo promedio: S/ 4,000 a S/ 8,500
- Estos profesionales optimizan procesos productivos y logísticos, lo que impacta directamente en la rentabilidad de las empresas.
5. Derecho
- 💰 Sueldo promedio: S/ 3,500 a S/ 9,000
- Abogados corporativos, notariales o especialistas en derecho tributario lideran los sueldos del sector legal.
6. Administración de Empresas
- 💰 Sueldo promedio: S/ 3,500 a S/ 8,000
- Los gerentes generales, jefes de área y consultores de negocio tienen buenos ingresos en compañías medianas y grandes.
7. Arquitectura
- 💰 Sueldo promedio: S/ 3,200 a S/ 8,000
- Cuando se especializan en diseño urbano, construcción sostenible o dirección de obras, sus ingresos aumentan significativamente.
8. Economía
- 💰 Sueldo promedio: S/ 4,000 a S/ 8,000
- Los economistas que trabajan en bancos, organismos públicos o consultoras tienen buenos ingresos y alta demanda.
9. Marketing y Publicidad
- 💰 Sueldo promedio: S/ 3,500 a S/ 7,500
- Especialistas en marketing digital, análisis de datos o posicionamiento de marca lideran esta área en crecimiento.
10. Contabilidad y Finanzas
- 💰 Sueldo promedio: S/ 3,000 a S/ 7,000
- Los contadores con especialización en auditoría o finanzas corporativas tienen alta empleabilidad.
11. Ingeniería Mecánica
- 💰 Sueldo promedio: S/ 4,000 a S/ 7,000
- Muy requeridos en minería, manufactura y mantenimiento industrial.
12. Ingeniería Electrónica
- 💰 Sueldo promedio: S/ 4,000 a S/ 6,500
- Profesionales clave en automatización, robótica y telecomunicaciones.
13. Psicología Organizacional
- 💰 Sueldo promedio: S/ 3,000 a S/ 6,000
- Especialistas en gestión del talento humano, clima laboral y evaluación psicológica empresarial.
14. Negocios Internacionales
- 💰 Sueldo promedio: S/ 3,500 a S/ 6,500
- Profesionales con enfoque en comercio exterior, exportaciones y tratados comerciales.
15. Ingeniería Ambiental
- 💰 Sueldo promedio: S/ 3,500 a S/ 6,000
- Cada vez más necesaria en industrias que deben cumplir estándares ecológicos.
16. Enfermería
- 💰 Sueldo promedio: S/ 2,800 a S/ 6,000
- Aunque no tan alta como Medicina, la carrera de enfermería ha ganado valor, especialmente en clínicas privadas.
17. Ciencias de la Computación
- 💰 Sueldo promedio: S/ 4,000 a S/ 6,500
- Incluye especialidades como inteligencia artificial, análisis de datos y machine learning.
18. Farmacia y Bioquímica
- 💰 Sueldo promedio: S/ 3,000 a S/ 6,000
- Profesionales muy requeridos en laboratorios, hospitales y cadenas farmacéuticas.
19. Comunicación Corporativa
- 💰 Sueldo promedio: S/ 2,800 a S/ 5,500
- Estrategas en comunicación institucional y manejo de crisis.
20. Educación con Especialización
- 💰 Sueldo promedio: S/ 2,500 a S/ 5,500
- Maestros con posgrados, idiomas o experiencia en gestión educativa pueden acceder a sueldos más competitivos.
Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas