Donde estudiar contabilidad en el Perú [2025]

La contabilidad es una carrera que se centra en el estudio y la práctica del registro, clasificación y análisis de las transacciones financieras de una entidad. A través de esta disciplina, los profesionales adquieren habilidades para interpretar datos económicos y financieros, lo que les permite emitir informes clave para la toma de decisiones en las empresas.

Índice de contenidos

¿En que consiste la carrera de contabilidad?

La carrera de contabilidad consiste en la formación de profesionales con capacitación en el registro y análisis de los datos financieros.

Los estudiantes de contabilidad aprenden a manejar herramientas y técnicas que son esenciales para el control financiero y la planificación estratégica. Entre los temas más relevantes que se abordan durante la formación se encuentran:

    • Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
    • Auditoría y control interno.
    • Gestión de impuestos.
    • Contabilidad de costos y presupuestaria.

Además, la carrera de contabilidad ofrece diversas especializaciones que permiten a los profesionales enfocarse en áreas específicas, como la contabilidad forense, la auditoría, o la gestión financiera. Esta flexibilidad en la carrera abre múltiples oportunidades laborales en diferentes sectores, desde empresas privadas hasta el ámbito público.

Universidades con carrera de ciencias económicas

Universidades privadas para estudiar ciencias económicas

Universidad de Piura

Duración: entre 5 y 7 años.

Costos

    • Matrícula: 515 soles.
    • Costo total: 225000 soles.
    • Becas: del 25 al 50%

Pontificia Universidad Católica del Perú

Duración: 5 años

Costos

    • Matricula: entre 108.30 y 391.50 soles.
    • Pensión: entre 1080 y 4110 soles.
    • Costo total: entre 60000 y 91000 soles.
    • Becas: del 10 al 50%

Universidad de Lima

Duración: 5 años.

Costos

    • Matrícula: 240 soles.
    • Pensión: entre 1700 y 3536 soles.
    • Costo total: ente 85000 y 176800 soles.
    • Becas: del 10 al 50%

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Duración: 5 años.

Costos

    • Matrícula: entre 550 y 730 soles.
    • Pensión: entre 1826 y 3775 soles.
    • Costo total: entre 91300 y 188750 soles.
    • Becas: del 30 al 50%

Universidad del Pacífico

Duración: 6 años.

Costos

    • Matrícula: 245 soles.
    • Pensión: entre 262 y 1133 soles.
    • Costo total: entre 10480 y 67980 soles.
    • Becas: del 10 al 50%

Universidades públicas para estudiar contabilidad

Universidad Nacional Federico Villarreal

Duración: entre 4 y 5 años.

Costos

    • Matrícula: 500 soles.
    • Costo total: 2500 soles.
    • Becas: del 10 al 50%

Universidad Nacional Agraria la Molina

Duración: 5 años.

Costos

    • Matrícula: 313 soles.
    • Costo total: 3130 soles.
    • Becas: del 25 al 50%

Universidad Nacional de Piura

Duración: 5 años.

Costos

    • Matrícula: 151 soles.
    • Costo total: 3310 soles.
    • Becas: del 25 al 50%

Universidad Nacional de Trujillo

Duración: 5 años.

Costos

    • Inscripción 300 soles.
    • Costo total: 3000 soles.
    • Becas: del 25 al 50%

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Duración: 5 años.

Costos

Matrícula: 100 soles.

Cuanto cuesta la carrera de contabilidad en Perú

UniversidadDuraciónMatrícula (soles)Pensión Mensual (soles)Costo Total Aproximado (soles)Becas
Universidad de Piura5 a 7 años515Variable22500025% - 50%
Pontificia Universidad Católica del Perú5 años108.30 - 391.501080 - 411060000 - 9100010% - 50%
Universidad de Lima5 años2401700 - 353685000 - 17680010% - 50%
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas5 años550 - 7301826 - 377591300 - 18875030% - 50%
Universidad del Pacífico6 años245262 - 113310480 - 6798010% - 50%
Universidad Nacional Federico Villarreal4 a 5 años500Variable250010% - 50%
Universidad Nacional Agraria La Molina5 años313Variable313025% - 50%
Universidad Nacional de Piura5 años151Variable331025% - 50%
Universidad Nacional de Trujillo5 años300Variable300025% - 50%
Universidad Nacional Mayor de San Marcos5 años100VariableVariableVariable

¿Dónde estudiar la carrera de contabilidad a distancia?

Si quieres estudiar la carrera de contabilidad a distancia puedes asistir a las siguientes instituciones educativas: 

¿Donde estudiar contabilidad en Lima?

Si quieres iniciar la carrera en la capital del país, puedes estudiar contabilidad en Lima en las siguientes universidades: 

    • Universidad De San Martín De Porres.
    • Universidad Nacional Federico Villarreal.
    • Universidad de Lima.
    • Universidad Nacional Agraria la Molina.
¿Por que estudiar contabilidad?

Todavía dudas por que estudiar contabilidad, pues es una carrera que aporta a tu vida cotidiana herramientas para una mejor toma de decisiones en cuanto al manejo del dinero y también a nivel general  para transformar la situación de la sociedad para lograr mayor igualdad.

¿Cuantos años dura la carrera de contabilidad?

¿La carrera de contabilidad en que consiste?

¿Cursos que lleva la carrera de contabilidad?

Para tener una información más amplia debes saber los cursos que lleva la carrera de contabilidad, pues ellos son: 

    • Teoría Monetaria.
    • Política Económica.
    • Teoría del Crecimiento.
    • Administración Financiera.
    • Econometría.
    • Macroeconomía.
    • Algebra Lineal.
    • Lengua y Comunicación 1.
    • Historia y Cultura Pre-moderna.
    • Microeconomía.
    • Lógica.
    • Contabilidad para Economistas.
    • Lengua y Comunicación 2.
    • Historia y Cultura Moderna.
    • Optimización Económica 1.
    • Finanzas.
    • Introductorios de Economía.
    • Integración.
    • CLC y Electivos.
    • Ciencia de Datos.
    • Estadística.
    • Formación en Humanidades.

¿Cuanto dura la carrera de contabilidad?

Ya sabes que 5 años dura la carrera de contabilidad organizados en 10 semestres.

En Perú 4 o 5 años dura la carrera de contabilidad con un plan de estudios conformado por economía y empresa, estadística y matemáticas entre otras materias.

Ventajas y desventajas de estudiar contabilidad

A su vez también debes conocer las ventajas y desventajas de estudiar contabilidad, en este caso porque te darás cuenta si tienes aptitud para enfrentar estos beneficios o puntos en contra de la carrera: 

Ventajas

    • Es una carrera que te permite acceder a una muy buena remuneración.
    • Como contador profesional serás un profesional de prestigio a nivel mundial.
    • Al graduarte encontrarás un campo laboral muy amplio.
    • Puedes crear tu propia empresa.
    • Puedes trabajar en cualquier tipo de industria.

Desventajas

    • Puedes trabajar de modo autónomo pero en este caso la inestabilidad económica será frecuente.
    • Al ser un profesional independiente debes tener mucha organización en tu vida cotidiana, estableciendo horarios puntuales de trabajo que debes hacer respetar porque los clientes suelen contactar a sus contadores en cualquier momento del día y del año.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir