Carrera de Seguridad industrial: Dónde estudiar en el Perú [2025]
¿Te preguntas dónde estudiar la carrera de Seguridad Industrial? Como profesional de esta área, estarás capacitado para la identificación y evaluación de riesgos laborales, la implementación de medidas de control para reducir o eliminar riesgos, así como la capacitación de los trabajadores sobre cómo actuar de manera segura en el lugar de trabajo.
En el Perú, esta carrera también es conocida como Seguridad y Salud Ocupacional. Su papel es fundamental en todo tipo de empresas, pues estos profesionales se aseguran de evitar accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, las cuales podrían tener consecuencias graves para los trabajadores, sus familias y las actividades de la empresa.
- 🎓 Dónde estudiar Seguridad Industrial en Perú
- ¿Cuáles son las Universidades del Perú en donde estudiar Seguridad Industrial?
- ¿Cuánto cuesta estudiar Seguridad Industrial en Perú?
- Campo laboral y oportunidades de empleo
- ¿Cuánto gana un profesional en Seguridad Industrial?
- ¿Qué es la carrera de Seguridad Industrial?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar esta carrera?
- Preguntas frecuentes
🎓 Dónde estudiar Seguridad Industrial en Perú
En el país existen diversas instituciones que ofrecen programas técnicos y profesionales en Seguridad Industrial. A continuación, te mostramos las principales:
1. SENATI
- Tipo de formación: Técnico Profesional
- Duración: 3 años
- Sedes: En todo el Perú
- Ventajas: Alta empleabilidad y formación práctica
- Costo aproximado: Matrícula entre S/ 100 y S/ 200; mensualidades desde S/ 300
2. TECSUP
- Tipo de formación: Técnico Profesional
- Duración: 3 años
- Sedes: Lima, Arequipa, Trujillo
- Costo aproximado: Alrededor de S/ 6,000 por semestre
- Prestigio: Alta reputación en carreras técnicas y excelente bolsa laboral
3. Instituto Certus
- Carrera: Técnico en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales
- Duración: 3 años
- Modalidad: Presencial y semipresencial
- Costo promedio: S/ 4,500 a S/ 6,000 por ciclo
4. IDAT
- Carrera: Técnico en Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos
- Duración: 3 años
- Costo promedio: S/ 3,000 a S/ 5,000 por ciclo
- Modalidad: Presencial y virtual
5. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
- Carrera: Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo (posgrado)
- Enfoque: Más orientado a profesionales que desean especializarse
¿Cuáles son las Universidades del Perú en donde estudiar Seguridad Industrial?
Los estudiantes de esta carrera de pregrado en el Perú solo pueden obtener una formación académica para obtener una titulación técnica profesional. Por lo tanto, solo está disponible en 6 instituciones tecnológicas privadas en todo el país.
Estas son las casas de estudios en donde obtener tu formación como Técnico en Seguridad y Salud Ocupacional en el Perú:
Institutos tecnológicos donde estudiar Seguridad Industrial en el Perú
- SENATI – Servicio Nacional de Adiestramiento y Trabajo Industrial.
- CIBERTEC – Instituto Cibertec.
- TECSUP – Instituto Tecnológico Superior.
- Instituto de Emprendedores USIL.
- Instituto de Educación Superior CETEMIN.
Técnico en seguridad industrial donde estudiar
| Institución | Ubicación | Duración del Programa | Modalidad |
| SENATI | Lima y diversas sedes a nivel nacional | 3 años | Presencial |
| CIBERTEC | Lima | 3 años | Presencial |
| TECSUP | Lima y otras ciudades | 2 años | Presencial |
| Instituto de Emprendedores USIL | Lima | 3 años | Presencial |
| Instituto de Educación Superior CETEMIN | Cerro de Pasco | 3 años | Presencial |
| Instituto Superior Daniel A. Carrión | Lima | 3 años | Presencial |
¿Cuánto cuesta estudiar Seguridad Industrial en Perú?
Los costos varían según la institución y la modalidad. En institutos técnicos, los programas suelen ser más accesibles, con mensualidades que van desde S/ 300 hasta S/ 700. En cambio, en universidades o centros tecnológicos de alta calidad, el costo por ciclo o semestre puede superar los S/ 6,000.
También existen cursos de especialización y diplomados para complementar la formación, con precios que oscilan entre S/ 500 y S/ 2,500, dependiendo de la duración y el prestigio del centro educativo.
Campo laboral y oportunidades de empleo
Los egresados en Seguridad Industrial pueden trabajar en:
- Empresas mineras y constructoras
- Fábricas y plantas de producción
- Entidades del Estado (SUNAFIL, ESSALUD, ministerios)
- Consultoras de seguridad y salud ocupacional
- Empresas de servicios industriales
- Supervisión de obras y proyectos
Además, muchos profesionales optan por la consultoría independiente, capacitando a empresas o desarrollando auditorías de seguridad.
¿Cuánto gana un profesional en Seguridad Industrial?
El salario en esta carrera depende del nivel de estudios, experiencia y tipo de empresa. A continuación, un estimado de ingresos mensuales:
- Técnico recién egresado: S/ 1,800 a S/ 2,500
- Profesional con experiencia (3 a 5 años): S/ 3,500 a S/ 5,000
- Supervisor o jefe de área: S/ 6,000 a S/ 8,000
- Consultor senior o especialista: Desde S/ 10,000
En el sector minero o energético, los sueldos pueden ser mucho más altos, superando los S/ 12,000 mensuales, especialmente en proyectos de alto riesgo o zonas remotas.
Cuanto gana un técnico en seguridad industrial y prevención de riesgos en perú
| Nivel de Experiencia | Salario Mensual (S/) |
| Técnico Junior | 2,000 - 2,500 |
| Técnico con 1-3 años de experiencia | 2,500 - 3,000 |
| Técnico con más de 3 años de experiencia | 3,000 - 3,500 |
| Técnico en empresas de construcción | Hasta 4,000 |
¿Qué es la carrera de Seguridad Industrial?
Un profesional de la seguridad industrial es responsable de garantizar que los ambientes de trabajo sean seguros para los trabajadores. Esto implica identificar y evaluar los riesgos laborales, desarrollar e implementar medidas de control para reducir o eliminar esos riesgos dentro del espacio de trabajo, y supervisar la implementación de las medidas de seguridad.
Además de la seguridad física, también existe la seguridad psicológica, que se refiere a medidas para proteger la salud mental y emocional de los trabajadores, como la prevención del acoso laboral, el manejo del estrés laboral y el apoyo emocional.
Por otro lado, los egresados de Seguridad Industrial pueden trabajar en una gran variedad de sectores, desde la manufactura, seguridad en la construcción, hasta seguridad en la minería, seguridad en medios de transporte, entre otras.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar esta carrera?
Antes de elegir esta o cualquier otra carrera de pregrado, es importante conocer lo mejor y lo peor de ella para tomar una decisión acertada. Veamos ahora cuáles son los pros y contras de estudiar seguridad industrial:
Pros
- Se trata de una carrera con múltiples oportunidades de especialización, las cuales están disponibles en muchas otras universidades del país.
- El sector industrial es uno de los más desarrollados y se encuentra siempre en constante cambio y evolución, por lo que los egresados de esta carrera son importantes y siempre podrán encontrar una oportunidad de empleo, desde la construcción, la minería, la industria química hasta la industria alimentaria, lo que significa que hay muchas opciones para los profesionales.
- Si bien no obtendrás una titulación como Licenciado o Ingeniero, existe una gran oferta laboral para estos profesionales con una formación técnica.
- Los profesionales en seguridad industrial también pueden ganar salarios competitivos debido a la importancia de su trabajo y la escasez de especialistas calificados.
- Los profesionales en seguridad industrial ayudan a prevenir accidentes y lesiones en el lugar de trabajo, lo cual es muy gratificante y puede tener un gran impacto físico y emocional en la vida de las personas.
Contras
- Las instituciones de educación superior que ofrecen esta carrera son privadas, por lo que es posible que no todos los estudiantes puedan acceder a ellas por su baja capacidad económica.
- La seguridad industrial a menudo requiere trabajar bajo presión, ya que los profesionales deben estar preparados para responder rápidamente en caso de emergencia.
- En algunas ocasiones los profesionales de seguridad pueden estar expuestos a situaciones de riesgo y peligro, sobre todo en la industria extractiva, petroleras y construcción.
- Es posible que requieras de algunos años de experiencia o de estudios complementarios para ingresar rápidamente al mercado laboral deseado, pues será más sencillo destacar entre los competidores.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Seguridad Industrial?
Cada institución cuenta con un programa de estudios diferente, por lo que el tiempo de duración de la carrera de pregrado podría variar de una a otra. Sin embargo, suele durar entre 2 y 3 años, divididos en 4 a 6 módulos o semestres.
Por ejemplo, en el SENATI, el tiempo del programa de estudios es de 3 años, con 6 ciclos. Mientras que, en TECSUP, el programa de estudios está diseñado para durar 2 años de formación, con 4 semestres.
Esta clase de programas suelen incluir prácticas preprofesionales en muchas de las mejores empresas del Perú, por lo que los estudiantes podrán adquirir los conocimientos necesarios y una preparación técnica antes de insertarse en el mercado laboral.
Costos de pensiones y mensualidad por estudiar esta carrera de pregrado en el Perú
Cada institución de educación superior ofrece esta carrera con un costo variado. Sin embargo, en el SENATI, estudiar seguridad y salud ocupacional puede costar en promedio entre los S/ 344 y S/ 692 soles mensuales. Este monto varía dependiendo de la sede, la modalidad de estudio y la carrera que selecciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa en seguridad industrial?
Se sabe que para asegurar un entorno seguro existe lo que se conoce como "seguridad industrial". Esta abarca una variedad de acciones obligatorias destinadas a protegerse de cualquier eventualidad, prevenir posibles fallas y establecer límites a los riesgos.
¿Qué es seguridad industrial y prevención de riesgos?
Esta es una carrera pensada para mejorar las condiciones del lugar de trabajo, reduciendo el número de lesiones o enfermedades profesionales. La Seguridad y Prevención de Riesgos ofrece distintas herramientas que permiten mitigar los riesgos relacionados con el desempeño laboral.
¿Cuánto gana un técnico en seguridad industrial en Perú?
Según los datos proporcionados por los portales de trabajo en el Perú, los profesionales de esta área ganan un salario de entre S/2.000 y S/2.500 al mes. Pueden llegar a ganar hasta S/3.000 y S/3.500 cada mes si trabaja en una empresa de construcción.
Como podemos ver, su salario depende de la empresa, su importancia y tamaño, así como la formación y experiencia del profesional técnico.
¿Qué es la seguridad y para qué sirve?
Lograr un nivel de seguridad dentro de la organización significa reducir el riesgo a montos aceptables, ya que es algo obvio que siempre habrá algún grado de peligro inherente a ciertas actividades humanas. La idea clave para comenzar a establecer tales límites operativos es entender el concepto de valor.
Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas