Dónde estudiar ingeniería aeronáutica en Perú
Quieres estudiar ingeniero aeronáutico, pues en principio te gusta el diseño de vehículos aéreos, entonces es la carrera ideal para cumplir tu sueño. Por otra parte, además de ser una carrera que te prepara para lo que tú deseas es de gran importancia en Perú al relacionarse con el vuelo en general y los equipos aeroespaciales.
No cabe duda que esta profesión te interesa y necesitas conocer mucho más para convertirte en ingeniero en este campo, pero debes saber dónde estudiar con la siguiente información.
- ¿Qué universidades tienen la carrera de ingeniero aeronáutico?
- ¿Qué es el pregrado de ingeniería aeronáutica?
- ¿Cuánto gana un ingeniero aeronáutico?
- ¿Qué hace un ingeniero aeronáutico?
-
Mejores lugares para estudiar ingeniería aeronáutica universidades
- Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
- Universidad Tecnológica del Perú – UTP
- Universidad Alas Peruanas
- Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG)
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos –UNMSM
- Universidad de Lima –UL
- Estudiar ingeniería aeronáutica UTP
- ¿Dónde estudiar ciencias aeronáuticas en Perú?
- ¿Qué es lo que hace un ingeniero aeronáutico?
- ¿Cuánto gana un ingeniero aeronáutico en Perú?
- ¿Dónde estudiar aeronáutica en Perú?
- ¿Qué tan difícil es ser ingeniero aeronáutico?
¿Qué universidades tienen la carrera de ingeniero aeronáutico?
En Perú existen varias universidades que tienen la carrera de ingeniero aeronáutico, pero la más destacada es:
UTP – Universidad Tecnológica del Perú
Es una universidad privada que ofrece programas diversos además de que brinda becas integrales con University at Buffalo y Berkeley University of California.
- Duración: 10 ciclos.
- Teléfono: (01) 315 9610.
- Horario: de lunes a sábado de 8.30am a 8pm.
Costo
- Matrícula: S/440
- Pensión mensual: S/845
- Costo total: S/12450
¿Qué es el pregrado de ingeniería aeronáutica?
El pregrado de ingeniería aeronáutica es la capacitación para el mantenimiento, construcción y diseño de vehículos aéreos además de aplicar conocimientos sobre los equipos aerodinámicos que es una especialidad en la que puedes desarrollar equipos espaciales, misiles, aviones e incluso ayudas en la navegación a científicos y técnicos.
Al tratarse de una rama de la ingeniería muy completa abarca estudios sobre sistemas y estructuras, física, matemáticas, aerodinámica, comportamiento del aire y análisis de movimientos.
¿Cuánto gana un ingeniero aeronáutico?
En Perú, lo que gana un ingeniero aeronáutico comienza en los S/3126 porque puede ser mucho más dependiendo de los años de experiencia, las funciones del ingeniero aeronáutico y la empresa donde trabajes. Por esta razón el salario de un ingeniero aeronáutico puede alcanzar los S/10000 cuando superas los 7 años de experiencia.
Como ingeniero aeronáutico puedes dedicarte a la docencia, en cuyo caso tu salario puede oscilar entre S/1700 y S/3100.
¿Qué hace un ingeniero aeronáutico?
Lo que hace un ingeniero aeronáutico una vez egresado es:
- Diseño de los equipos aeronáuticos para las empresas de aviación comercial incluyendo estructura aerodinámica, aeroplanos, aviones, etc.
- Debido a que como profesional tiene capacidad para la verificación del cumplimiento de las normas de mantenimiento, construcción y diseño de los equipos de vuelo puede certificar y cumplir la función de consultor en el sector aeronáutico.
- Mantenimiento y reparación de equipos de vuelos comerciales o espaciales gracias a su capacitación para la supervisión y planificación de helicópteros y aviones comerciales.
- Con los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de los motores y naves espaciales se encarga de la dinámica de vuelo de los motores.
- Con su capacidad para conocer la correcta condición de vuelo de los aviones comerciales de todo aeropuerto puede hacer la planificación e implementación del desarrollo aeroportuario.
- Al ser ingeniero tiene capacitación para la formación de un equipo de trabajo además del desarrollo, diseño y elaboración de planos siendo el líder en los proyectos de construcción de los equipos aeronáuticos.
Mejores lugares para estudiar ingeniería aeronáutica universidades
Además de la destacada universidad que leíste anteriormente otras de las mejores para estudiar ingeniería aeronáutica universidades son:
Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
Es una universidad pública de la ciudad de Lima que se fundó como Escuela de Ingenieros Civiles y de Mina en el año 1876. Se especializa en educación politécnica integrando arquitectura, ciencias e ingeniería ofreciendo diez doctorados y 54 programas de maestría. Ingeniería aeronáutica es una nueva carrera que planea ofrecer mediante la Facultad de Ingeniería Mecánica.
- Dirección: Av. Túpac Amaru 210, Rímac 15333.
- Teléfono: +51 981 603 179.
- Horario: de lunes a viernes de 8am a 4.30pm.
Universidad Tecnológica del Perú – UTP
Es una universidad privada con cinco sedes en Lima. Ofrece un programa de pregrado y posgrado con profesores de alta calidad para que tu formación te permita encontrar los mejores trabajos.
- Duración: 10 ciclos.
Costo
- Matrícula: S/440
- Pensión mensual: S/845
- Costo total: S/12450
- Dirección: Av. Túpac Amaru 210, Rímac 15333.
- Teléfono: +51 981 603 179.
Universidad Alas Peruanas
Ofrece la carrera de ingeniería aeronáutica en la Facultad de Ingeniería Aeronáutica de Lima como universidad privada que se fundó en el año 1996.
- Duración: 10 ciclos.
Costo
Tipo de Servicio | Monto |
---|---|
Inscripción | S/750 |
Matrícula | S/400 a S/1700 |
Pensión Mensual | S/280 a S/1500 |
Costo Total | S/13950 a S/62700 |
Dirección | Teléfono |
---|---|
Jr. Ayacucho 662. | 945456541 |
Jr. 28 de Julio N°232 – 236. | (01)500-9007 |
Urb. Daniel Alcides Carrión G-14, José Luis Bustamante y Rivero. | 989032081 |
Jr. El Inca N° 777. | 989592599 |
Jr. 28 de Julio N°232 – 236. | (01)500-9007 |
Av. Augusto B. Leguía 195 (esquina con Psj. Miraflores). | (067)451056 |
Urb. Daniel Alcides Carrión G-14, José Luis Bustamante y Rivero. | (01)-2395617 / (01)-2396451 / (01)-2395606 |
Av. Tacna N° 399 Pilcomayo, Huancayo (referencia: Paradero 5 carretera a Chupaca). | (064)-261323 |
Av. Los Laureles s/n Urb. La Alborada. | 999318933 |
Lima: Av. San Felipe 1133, Jesús María. | (01)500-9007 |
También puedes estudiar ingeniería aeronáutica Perú en:
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG)
Como universidad pública ofrece un programa de ingeniería aeronáutica con orientación al desarrollo de tecnologías aeroespaciales e investigación sobre este campo y con la posibilidad de que realices intercambios académicos con las universidades extranjeras.
- Duración: 10 ciclos
Costo
- Matrícula: s/20
- Costo total: Entre S/200 y S/240
- Dirección: Miraflores S/N, Tacna 23000.
- Teléfono: +51 52 583000.
- Horario: de lunes a viernes de 7am a 9pm, sábado de 7am a 9pm.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos –UNMSM
Es otra de las destacadas universidades públicas que ofrece el programa de ingeniería aeronáutica. En cuanto a gastos además de la admisión al examen, si logras el cupo, los pagos a realizar son mínimos en comparación con otras universidades.
Constancia de ingreso: si provienes de un colegio nacional: S/150 y si provienes de un colegio particular: S/330.
- Dirección: Av. Germán Amézaga s/n. Ciudad Universitaria. 4° Piso- Edificio Jorge Basadre - Sede Central.
- Teléfono: +51 1 6197000
Universidad de Lima –UL
Ofrece como universidad privada educación en ingeniería aeronáutica y aeroespacial de calidad en combinación con prácticas en empresas que son líderes.
- Duración: 10 ciclos
Costo
- Créditos: Entre S/409 y S/884.
- Dirección: Av. Las Palmas 199, Mayorazgo, Lima 03.
- Teléfono: (511) 3480435.
Estudiar ingeniería aeronáutica UTP
Puedes estudiar ingeniería aeronáutica UTP para formarte como profesional para el mantenimiento, fabricación y diseño de los sistemas aeroespaciales, aeronáuticos y sus sistemas. Al graduarte podrás gestionar, implementar y coordinar los proyectos de ingeniería aeronáutica y durante la carera puedes optar por un curso en el laboratorio de aeronáutica para obtener capacitación sobre materiales avanzados, estructuras y dinámica de vuelo.
- Duración: 5 años
Costo
- Pensión mensual: S/845
- Costo total: S/42250
- Dirección: Av. Arequipa 265, Lima 15046.
- Teléfono: +51 1 3159610.
- Horario: de lunes a viernes de 9am a 6pm, sábado de 9am a 2pm.
¿Dónde estudiar ciencias aeronáuticas en Perú?
Si quieres estudiar ciencias aeronáuticas en Perú cuentas con:
Facultad de Ingeniería y Arquitectura USMP
Ofrece la carrera de ciencias aeronáuticas para convertirte en un profesional en la gestión de las actividades de la aviación. Al graduarte obtienes el grado de bachiller en ciencias aeronáuticas con la titulación de licenciado en ciencias aeronáuticas.
- Duración: 10 semestres.
- Dirección: Jr. Las, Calandrias N° 151 – 291, Santa Anita 15011
- Teléfono: +51 1 3172130
Si todavía tiene dudas sobre ingeniería aeronáutica cuantos años de carrera te formas como profesional con compromiso con la sociedad tras graduarte al finalizar la carrera que dura 5 años.
¿Qué es lo que hace un ingeniero aeronáutico?
Lo que hace un ingeniero aeronáutico es dedicarse al diseño de todo equipo que vuela aplicando tecnología y ciencia para el mantenimiento, fabricación e investigación de vehículos espaciales, satélites, misiles y aeronaves.
¿Cuánto gana un ingeniero aeronáutico en Perú?
Lo que gana un ingeniero aeronáutico en Perú en su etapa inicial es en promedio S/3126, luego con mayor experiencia y dependiendo del lugar de trabajo puede ganar más.
¿Dónde estudiar aeronáutica en Perú?
Ya conociste varias universidades para estudiar aeronáutica en Perú y también cuentas con:
Instituto Superior Tecnológico Elmer Faucett
Es el centro de instrucción aeronáutica con reconocimiento de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú y el Ministerio de Educación que ofrece la carrera técnica para que unas vez que egresas puedas trabajar en las aeronaves peruanas y del mundo.
- Dirección: Av. Bolívar 1923. Pueblo Libre, Lima.
- Teléfonos: (+511) 462 - 7107/(+511) 639 – 5099.
¿Qué tan difícil es ser ingeniero aeronáutico?
Tan difícil es ser ingeniero aeronáutico como todas las carreras que derivan de la ingeniería debido a la exigencia, esfuerzo y dedicación que debes mantener durante toda la carrera.
Deja una respuesta
Publicaciones relacionadas