Como sacar mi Certijoven gratis: Certificado de Antecedentes

En esta oportunidad vamos a enseñarte cómo sacar tu Certijoven en Perú, además aclararemos algunos puntos interesantes con relación al tema, como por ejemplo su relación con el popular Certiadulto.

Cabe destacar que este trámite es netamente para personas de Perú, ya que cada país tiene su propia forma de trabajar con relación al uso de documentación laboral, entre otros requisitos para poder trabajar.

Índice de contenidos

¿Qué es el certijoven - certificado único laboral para jóvenes?

Se trata de un documento que te permite mostrar en un solo lugar, toda la información que se requiere cuando vas a buscar empleo. Y está enfocado especial, y únicamente, para personas entre 18 y 29 años.

Aquí la diferencian con el Certiadulto, que se enfoca en personas de 30 años o más, pero básicamente cumplen la misma función.

Sin embargo, si vas a solicitar la documentación inadecuada, según tu edad, puede ser automáticamente rechazada, por ello es importante que consideres muy enserio esta información de límites de edad.

Información plasmada en el Certijoven

Allí puedes observar primeramente tu información personal, pero también los siguientes datos, todos muy importante para optar por un empleo:

    • Antecedentes penales.
    • Antecedentes judiciales.
    • Información educacional.
    • Experiencia laboral.

¿Por qué sacar el certijoven?

Son muchos los beneficios de este tipo de documentos, entre ellos podemos destacar que es una forma óptima de presentar tu candidatura al puesto laboral. No tienes que sacar los papeles por separado, que no solo requiere más trabajo, sino que suelen ser más costosos.

¿Cómo obtener el certijoven en Perú?

Lo primero que debes hacer es conocer cada uno de los requisitos para poder cumplir con ellos, y ver si calificas para su solicitud. En este orden de idea, presta mucha atención a cada uno de los requisitos siguientes:

certijoven peru

Requisitos certijoven

Según la plataforma del Estado Peruano, los requisitos para poder obtener tu certificado único laboral para jóvenes, son los siguientes:

    • Documento Nacional de Identidad (DNI).
    • Una dirección de correo electrónico.
    • Tener entre 18 y 29 años.

Recuerda, para los que preguntan, certijoven ¿hasta qué edad? Estamos dejando claro que es hasta los 29 años de edad.

Paso a paso para tramitar el Certijoven

Siguiendo las instrucciones de la plataforma del Estado Peruano, lo primero que debes hacer es ingresar a su portal: https://www.empleosperu.gob.pe/CertificadoUnicoLaboral/irIndex.html y luego seguir los pasos:

    • Si no estás registrado debes hacerlo y crear tu cuenta.
    • Una vez registrado selecciona “Solicita tu Certificado Único Laboral”.
    • Te saldrá una ventaja, donde debes seleccionar “Descargar Certificado”.
    • Mira muy bien el documento que te sale en pantalla, ese es tu certificado.
    • Por último, solo queda hacer clic en la opción de “Guardar”.

Antecedentes judiciales precio Perú

Tipo de AntecedentePrecio (S/. PEN)Descripción
Antecedentes Judiciales30.00Coste requerido para obtener el certificado de antecedentes judiciales en Perú.
Antecedentes Penales25.00Coste para la obtención del certificado de antecedentes penales, que incluye información sobre delitos cometidos.
Certificado de Buena Conducta40.00Precio del certificado que acredita que no tienes antecedentes penales ni judiciales.
Requisitos Adicionales0.00No hay costes adicionales para la presentación de documentos requeridos, salvo los precios de los certificados.

Antecedentes policiales Certijoven

Tipo de AntecedenteDescripción
Antecedentes PolicialesSe refiere a registros que indican si una persona ha tenido problemas con la ley, como arrestos o detenciones. Este tipo de antecedentes es importante para evaluar la idoneidad del candidato para un empleo.
ImportanciaLos antecedentes policiales son cruciales para muchas empresas, ya que buscan empleados cuya conducta no represente un riesgo para el entorno laboral.
Cómo se obtienenLos antecedentes policiales se pueden consultar a través del Certijoven, donde esta información se incluye automáticamente al solicitar el certificado. No es necesario solicitar un documento adicional.
VigenciaLos antecedentes policiales en el Certijoven tienen una vigencia de 3 meses, por lo que es importante solicitar el certificado nuevamente si ha pasado este tiempo.
Consecuencias de tener antecedentesTener antecedentes policiales puede afectar las oportunidades laborales, ya que muchos empleadores realizan revisiones de antecedentes antes de tomar una decisión de contratación.

Preguntas frecuentes

Respondamos a algunas preguntas muy frecuentes con relación al tema de certijoven en el estado de Perú.

¿Cuánto cuesta el certijoven?

Certijoven gratis – El certificado laboral de jóvenes es totalmente gratis, de manera que, si se está cobrando algún monto, tienes que estar seguro cuál es el concepto de pago, porque puede tratarse de una estafa.

¿Cuál es la vigencia del certijoven?

Este documento solo tiene 3 meses de vigencia, por lo que, si pasa este tiempo, es necesario que vuelvas a realizar el proceso de solicitud y obtención del certijoven.

¿Cuál es la finalidad del certijoven y certiadulto?

Ambos cumplen la misma función, y es hacer del proceso de inserción laboral, algo más simple y sencillo. En este caso específico, hacer que los jóvenes puedan cumplir con los requisitos en cuanto a documento, de una manera rápida y sin costo.

¿Qué relación tiene el certijoven con el CUL?

El CUL o Certificado único Laboral es el documento que, según la página del Estado de Perú, será el resultado de la unificación del certiadulto y certijoven, según lo que plantea la Ley N° 31760.

¿Qué es certijoven antecedentes penales?

Es el mismo certijoven, solo que muchos lo relacionan directamente con los antecedentes penales, porque tienen relación, o, mejor dicho, se encuentra dentro de la información del certificado.

En otras palabras, no es necesario obtener los antecedentes penales o judiciales, si ya tienes en tus manos el certijoven legalmente.

¿Qué relación tiene el certijoven y el ministerio de trabajo?

Este ministerio es el responsable de emitir el certijoven, por eso muchos le llaman al documento certijoven ministerio de trabajo. Aunque en realidad, el nombre completo de la institución es Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

¿Puedo sacar el Certijoven Perú en otro país?

No, este documento solo es emitido en Perú. En caso de necesitar un documento de esta naturaleza en otro país, debes dirigirte a los organismos o instituciones competentes, para que te compartan información al respecto.

Como dijimos antes, certijoven es el nombre que le otorgaron a esta documentación en Perú, en otros países el proceso puede ser diferente.

¿El certificado laboral para jóvenes ayuda a encontrar empleo en Perú?

Empleos Perú Certijoven – De cierto modo sí, porque es un requisito en muchos lugares. Pero no es un documento que te asegura que vas a encontrar empleo. Este documento lo puede obtener cualquier persona que califique, y no necesariamente se adjudica como el mejor para un puesto de trabajo.

Solo le indica al empleador tu perfil laboral, y partiendo de esa información, el empleador decide si te contrata o no.

certificado laboral para jóvenes

¿Puedo tener el certijoven y certiadulto al mismo tiempo?

No, a menos que saques el certijoven unos días antes de superar el límite de edad, y luego obtengas el otro, porque no hay un cruce en edad. Además, sería algo sin sentido, porque ambos documentos son los mismo, solo que para personas de diferentes edades.

¿Qué sucede si no tengo el certificado laboral para jóvenes?

Será más difícil comprobar que calificas para un empleo, además de cumplir con los requisitos en cuanto a documentación se refiere. Este papel es la forma más sencilla que existe para demostrar al empleador, que estás legalmente limpio y preparado para laborar.

¿Como descargar mi certijoven gratis?

Para descargar tu Certijoven gratis, primero debes acceder al portal oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en Perú. Es importante que tengas tu Documento Nacional de Identidad (DNI) a la mano, ya que lo necesitarás para completar el proceso de registro.

Una vez que hayas ingresado al sitio web, sigue estos pasos: crea una cuenta si no tienes una, selecciona la opción “Solicita tu Certificado Único Laboral” y completa la información requerida. Asegúrate de proporcionar una dirección de correo electrónico válida para recibir notificaciones.

Después de completar el formulario, podrás ver en pantalla tu Certijoven. Revisa todos los datos para asegurarte de que son correctos y, finalmente, haz clic en la opción de “Guardar” para descargar el documento en formato PDF.

Recuerda que el Certijoven es gratuito, así que si te piden algún tipo de pago, verifica que sea legítimo. Aquí tienes algunos consejos adicionales:

    • Verifica que tu conexión a internet sea estable para evitar problemas durante la descarga.
    • Guarda el archivo en un lugar accesible para futuras referencias o para presentarlo a potenciales empleadores.
    • Si tienes problemas, contacta al soporte técnico del portal para obtener ayuda.

Publicaciones relacionadas

    5 Dejanos tus consultas:

  1. Nelida Victoria Quispe Ccoaquira dice:

    BUENAS TARDES NO SE PUEDE ACCEDER A LA PAGINA PARA SOLICITAR EL CERTIJOVEN

    1. Juan José dice:

      Hola Nelida, efectivamente la página esta teniendo problemas intenta ingresar más tarde.

    2. Jham Taco dice:

      Buenos días.
      Nose puede ingresar al link de certijoven ase muchos días. Me están pidiendo de un trabajo. Como lo puedo hacer o ahi otro plataforma para tramitar esa documento
      .

  2. María Lino Rosales dice:

    Buenos días, e intentando ingresar de diferentes plataformas al link de la página desde ayer, no carga.............................

    1. Juan José dice:

      Estimada María, el sistema esta teniendo problemas para acceder, aún no se tiene respuesta acerca de la situación actual, puedes acercarte a una de las oficinas más cercanas del Ministerio de Trabajo de tu localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir