Maestrías en la Universidad César Vallejo (UCV)

Catalogada como una de las mejores universidades del Perú, presenta diferentes programas de maestría en 5 ramas importantes. Durante este artículo, desglosaremos como optar por un cupo y cursar cualquier tipo de especialización, sea en modalidad presencial, semipresencial o virtual.

Historia: Universidad con más de 12 mil estudiantes matriculados, donde demuestra innovación y un grupo de expertos en cada área, apto para la enseñanza de los futuros profesionales del país.

Índice de contenidos

Maestrías ofrecidas por la UCV

La metodología de enseñanza de esta universidad ha sido avalada y certificada por los órganos pertinentes, creando de esa manera maestrías específicas. Generando de esa forma el desarrollo profesional y crecimiento individual de cada estudiante que quiere seguir aprendiendo.

Si te interesa inscribirte en una formación, estás son las disponibles cada cierto período en esta casa de estudio en Perú:

Maestría Sectoriales

    • Maestría en Didáctica en Idiomas Extranjeros.
    • Maestrías en Administración y Finanzas.
    • Maestría en Administración de Negocios – MBA.
    • Maestría en Finanzas.
    • Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística.
    • Maestría en Gestión del Talento Humano.

Maestrías en Educación

    • Maestría en Administración de la Educación.
    • Maestría en Docencia Universitaria.
    • Maestría en Educación.
    • Maestría en Educación Infantil y Neuroeducación.
    • Maestría en Problemas de Aprendizaje.

Maestrías en Gestión Pública y Derecho

    • Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal.
    • Maestría en Gestión Pública.

Maestrías en Humanidades

Maestrías en Salud

    • Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud.
    • Maestría en Intervención Psicológica.
Maestrías en la Universidad César Vallejo (UCV)

Requisitos de ingreso para maestría en la UCV de Perú

Cualquier postulante a la maestría en la UCV de Perú, debe juntar una serie de documentos que son el paso inicial para luego proceder al derecho de admisión, acá los requisitos que debes juntar:

    • Documento de identidad (Copia DNI, Pasaporte o Carnet de Extranjería).
    • Foto fondo blanco tipo carnet.
    • Copita de la verificación del registro SUNEDU del título profesional o grado bachiller.
    • Copia de un recibo de servicio (luz, agua o teléfono).

Extra: En caso de ser un postulante con discapacidad, debe llevar el registro de inscripción de CONADIS.

Estos son los documentos iniciales para luego proceder en la fecha estipulada que abran la convocatoria de nuevas inscripciones. Formalizar comienza con cancelar el pago por derecho de admisión, la misma universidad indica los bancos donde puedes cancelar.

Luego presenta los requisitos para pasar a la etapa del examen y entrevista personal por el Comité de Admisión. Una vez concluido, si eres aceptado por la institución a tu correo, llega la carta de invitación para que termines de realizar los últimos pasos y comenzar tu maestría en la UCV de Perú.

Ten presente que tendrás muchas oportunidades, se estima que la Escuela de Postgrado recibe más de 10 mil postulantes en todo el año de proceso de admisión. Tales convocatorias se apertura en meses de octubre y abril, la segunda en junio y agosto, en su portal web oficial, recibe la información pertinente y de primera mano, no solo de la fecha tope de inscripción, también costo, objetivos de programa, tiempo, profesores, entre otras cosas.

Costo de matrícula de una maestría en la UCV de Perú

Para determinar los costos de una maestría en esta prestigiosa casa de estudio, debes diferenciar cuando es una maestría especializada o un MBA. Un factor diferencial de esta entidad a otras universidades es que casi todos sus programas duran 18 meses, en promedio la mayoría de las maestrías en Perú son de 22 a 24 meses.

Eso equivale a que una especialización se puede dividir en tres semestres académicos, en la información de los programas determina que el estudiante puede cancelar 3 matrículas cada semestre.

La inscripción tiene un valor de S/.100 soles peruanos y el pago de un semestre son de S/.600 soles peruanos. Eso indica del valor total del programa, lo puedes dividir en 18 cuotas en donde cada cuota puede valer S/. 250 soles peruanos.

Cuando es un programa de MBA, el valor de las cuotas tiene un estimado de S/.300 soles peruanos. En las 12 maestrías de la UCV virtuales, el precio es similar, solo que estudias desde casa.

FAQs

    • ¿Cómo son las maestrías en la UCV a distancia? – Programa dedicado a profesionales que tienen poco tiempo para estudiar o que no están cerca de la Universidad César Vallejo, la misma entidad ofrece más de 6 maestrías semipresenciales. Quizás lo único necesario es ser ágil con la tecnología y uso de herramientas digitales.
    • ¿Cuáles son las sedes de esta universidad? – Esta universidad en Perú la sede principal está en la ciudad de Trujillo, después ubicas filiales en ciudades como; Los Olivos, Chiclayo, Chimbole, San Juan de Lurigancho, Ate, Callao, Piura, Tarapoto, Chepén, Huaraz, Moyobamba, como notas tienes oportunidad en inscribirte en las formaciones presenciales en distintas sedes.
    • ¿Cuántos convenios internacionales tiene la Universidad César Vallejo? –  Se estima que posee más de 100 acuerdos internacionales, posicionándola como una de las instituciones con más prestigio del país.
    • ¿Qué beneficios tiene la Universidad César Vallejo? – Estudiar una carrera, maestría, cursos o doctorados en la UCV en Perú, tienes la posibilidad de aprovechar beneficios como internacionalización, colaboración, acceso al mercado de trabajo, conocimientos y recursos bibliográficos, una opción viable para cualquier peruano o extranjero que quiera seguir sus estudios de manera presencial, semipresencial o virtual.

Contacto de la Escuela de Postgrado UCV en Perú

Puedes ingresar para más información a la web principal de la Escuela de Postgrado UCV y enterarte de lo nuevo o a través de sus redes sociales:

Publicaciones relacionadas

    3 Dejanos tus consultas:

  1. KEILITH dice:

    INFORMACION ACERCA DE MAESTRIA GESTION PUBLICA

  2. eilen jannelith melgarejo paucar dice:

    informacion para la maestria presencial

  3. Lino chambi mayta dice:

    Soy lic enfermería me gustaría saber si tienen para llevar maestría y cuando empieza y si es virtual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir