Ingeniería de industrias alimentarias: Sueldos, salarios y donde estudiar

Ingeniería de industrias alimentarias sueldo- Hacer una carrera relacionada con el sector de las industrias alimentarias, ya sea a nivel técnico o profesional, te garantiza el acceso a un campo laboral que además de diverso, puede resultar muy lucrativo.

Te ayudaremos a entender los rangos salariales a los que puedes acceder como un profesional en esta área. Asimismo, hablaremos acerca de las opciones de universidades en las que tienes la posibilidad de estudiar esta carrera.

Índice de contenidos

Ingeniería de industrias alimentarias sueldo

Ingeniería de industrias alimentarias Perú sueldo - Si obtienes un título profesional en el área de ingeniería de industrias alimentarias, los ingresos que puedes llegar a percibir, se ubican en el rango que te presentamos a continuación:

    • El salario promedio ronda los S/1.921 - S/2.300 mensuales.

Aunque algunos profesionales, especialmente los que recién comienzan a buscar una oferta de trabajo, que han obtenido su titulación hace menos de un año, pueden obtener salarios de unos S/1.000 al mes.

Mientras que aquellos que cuentan con una trayectoria de más de 5 años, pueden percibir salarios que alcanzan y superan los S/5.000.

Salarios de un profesional en industrias alimentarias por ciudad

Ingeniería de industrias alimentarias sueldo - Cuando se trata de rangos salariales, verás que en algunas ciudades, ciertas profesiones son mejor remuneradas que otras.

En el caso de ingeniería en industrias alimentarias, estas son algunas de las ciudades en las que los ingresos para estos profesionales son mayores.

    • Arequipa – S/2.200 mensuales.
    • Lima, Lima – S/1.770 al mes.
    • Chorrillos, Lima – S/1.720 mensuales.
    • Ate, Lima – S/1.630 al mes.
    • San Juan de Lurigancho, Lima – S/1.600 mensuales.

¿Cuánto gana un técnico en industrias alimentarias en el Perú?

Como técnico en industrias alimentarias sueldo, los ingresos que podrás percibir se posicionan en rangos como los siguientes:

    • Si consigues un empleo como ayudante de producción, tu salario puede ser de S/1.200.
    • En el caso de los asistentes de calidad, los ingresos promedio son de S/1.300.

En general, un técnico en Ingeniería en Industrias Alimentarias puede percibir ingresos medios de S/1.459.

Mejores universidades para hacer una carrera en industrias alimentarias

Para formarte como ingeniero en industrias alimentarias, tendrás la posibilidad de elegir entre algunas de las mejores universidades del país, algunas de estas son las siguientes.

Universidades públicas

Entre las opciones de universidades públicas podemos mencionar:

Universidad Nacional Federico Villarreal

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad Nacional del Centro del Perú

La Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica

Universidades privadas

En lo que respecta a las universidades privadas, estas son algunas entre las que puedes elegir:

Universidad san Ignacio de Loyola

La Universidad Católica de Santa María

Universidad Privada Antenor Orrego

La Universidad Peruana Unión

Institutos para estudiar técnico en industrias alimentarias en el Perú

Ingeniería de industrias alimentarias sueldo - También tienes la opción de hacer una carrera técnica en industrias alimentarias, algunos de los institutos más destacados son:

Senati

En 3 años, puedes completar la titulación como Profesional Técnico en Control de Calidad y Procesos en la Industria Alimentaria.

Ingeniería de industrias alimentarias Perú sueldo

ISTP Manuel Arévalo Cáceres

Obtendrás un título como Profesional Técnico en Industrias Alimentarias, la duración de la formación es de 6 semestres.

ISTP Trentino Juan Pablo II

Esta institución oferta el programa Industrias de Alimentos y Bebidas, en total son 6 semestres o 3 años de formación.

¿Cuánto se gana en la industria alimentaria en el Perú?

Como hemos descrito a lo largo de la entrada, tus ingresos dependen del área donde trabajes, cargo que ocupes y ciudad en la que te desenvuelvas. El rango salarial puede ser tan bajo como S/1.200 o superar los S/5.000.

¿Dónde puedo trabajar si estudio industrias alimentarias?

Puedes formarte a nivel técnico o profesional, en cualquiera de los casos, estos son algunos de los campos de trabajo, áreas y cargos que puedes ocupar, si te formas en una carrera de industrias alimentarias.

    • Control de calidad y producción en la industria alimentaria.
    • Desarrollo de productos y procesos en la industria alimentaria.
    • En entes fiscalizadores e instituciones del estado como INDECOPI, DIGESA, INACAL, entre otros.
    • En laboratorios de calidad y centros de Investigación.
    • Jefe de planta o de producción.
    • General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria.
    • Docente en facultades de Ingeniería.
    • Auditor/asesor en las distintas actividades relacionadas con industrias alimentarias.

En el caso de los que cuentan con un título de técnico, o tecnólogo, el campo laboral más específico es:

    • Tecnólogo en fábricas de Industria Alimentaria y fábricas de conservas.
    • Analista químico de materia prima y demás insumos que se utilizan en el proceso de fabricación de productos alimenticios.
    • Asistente de Ingeniería de Alimentos.
    • Asistente de producción o de control de calidad.

¿Por qué hacer una carrera en industrias alimentarias?

Ya hemos establecido los rangos salariales de los profesionales que han hecho una carrera en industrias alimentarias sueldo. No obstante, de seguro sigues teniendo dudas sobre estudiar o no en esta área.

Algunas de las mejores razones por las que formarte como ingeniero o técnico en industrias alimentarias es una buena idea son:

    • En primer lugar, la industria alimentaria está entre las 7 más importantes en el país, y está en continuo crecimiento, de allí que este tipo de profesionales sea cada vez más demandado.
    • Las oportunidades laborales de los profesionales que se forman en esta industria son tan amplias que no tendrán problema en incorporarse al mercado laboral tan pronto se gradúen.
    • Al conocer todo sobre el tema, tienes la oportunidad de crear tu propia empresa asociada al mercado alimentario.
    • Estarás incursionando en un campo de trabajo que es muy bien remunerado y en el que tienes las posibilidades de ascender continuamente.

¿Qué tipo de actividades realiza un profesional en alimentos?

Tus actividades, responsabilidades, variarán de acuerdo al cargo que desempeñes, al tipo de empresa para la que trabajes, en general, esto es lo que estarás capacitado para hacer:

    • Podrás desarrollar o mejorar las técnicas de producción y procesamiento de alimentos.
    • Desarrollarás nuevos sistemas dirigidos a garantizar la inocuidad de los alimentos.
    • Podrás diseñar y montar plantas industriales de alimentos.
    • Conocerás y perfeccionarás todo lo relacionado con el manejo, almacenamiento, conservación de los distintos alimentos.
    • Ayudarás a crear proyectos que permitan potenciar el proceso de producción.

¿Qué se aprende en la carrera de industrias alimentarias?

El programa de estudios en este tipo de carreras no es único, verás que cada universidad tiene planes diferentes, pero en esencia las materias pueden tener una gran similitud, algunas de las más básicas son:

    • Recepción de la materia prima.
    • Control de calidad.
    • Composición de los alimentos.
    • Selección y clasificación de la materia prima.
    • Seguridad industrial.
    • Fisicoquímica de alimentos.
    • Acondicionamiento de la materia prima.
    • Máquinas y equipos para manejo de materia prima.
    • Alimentación y nutrición humana.
    • Ingeniería de alimentos.

¿Listo para comenzar a estudiar esta carrera? - Ingeniería de industrias alimentarias sueldo

Si antes de decidir quieres analizar otras carreras, te invito a que leas los análisis que tenemos de otras carreras muy relevantes en Perú, como por ejemplo: Universidades y colegios donde estudiar Medicina en Estados Unidos, Maestría en Ingenieria Industrial - Mejores Universidades donde Estudiar en Perú

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir