¿Dónde estudiar dermatología en Perú?
Dermatología carrera - En esta oportunidad te enseñamos dónde estudiar dermatología en Perú. Es una de las carreras más populares, ya que se encuentra relacionada con la medicina, pero es una especialidad muy demandada por los pacientes.
- Complejidad: alta.
- Rentabilidad: alta.
- ¿Se puede estudiar en Perú? Sí.
- Tipos de universidades: públicas y privadas.
-
Universidades para estudiar dermatología en Perú
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos
- Universidad Peruana Cayetano Heredia
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
- Universidad Nacional de Trujillo
- Universidad Nacional de Piura
- Universidad Nacional Federico Villarreal
- Universidad San Martín de Porres
- Universidad Privada Antenor Orrego
- Otras universidades para estudiar dermatología
- ¿Cuántos años son de la carrera de Dermatología?
- Dermatología ¿Qué estudia?
- ¿Cuánto cuesta estudiar la carrera de dermatología Perú?
- ¿Cuánto gana un dermatólogo en Perú?
- Consejos para graduarte de dermatología
- Preguntas frecuentes
Universidades para estudiar dermatología en Perú
La siguiente tabla resume las universidades del Perú donde puedes estudiar dermatología, como puedes notar, las hay públicas y privadas.
Universidad | Tipo de Universidad |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Pública |
Universidad Peruana Cayetano Heredia | Privada |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | Privada |
Universidad Nacional de Trujillo | Pública |
Universidad Nacional de Piura | Pública |
Universidad Nacional Federico Villarreal | Pública |
Universidad San Martín de Porres | Privada |
Universidad de San Marcos | Pública |
Universidad Privada Antenor Orrego | Privada |
Es importante verificar la disponibilidad para la fecha en que estás leyendo el post, de la medicina dermatología carrera. Recuerda que se trata de una especialidad muy demandada y las vacantes son limitadas.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Sus profesores están muy capacitados, y por ser una universidad con mucha trayectoria, cuenta con mucha experiencia para formar por medio de sus programas de dermatología.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lo que más gusta del programa de esta universidad es que es un programa muy fresco y actualizado. Además, Cayetano Heredia es muy popular en materia de medicina, y la dermatología no es la excepción.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Esta es una de las mejores universidades del país, también ofrece el programa de medicina dermatológica, capacitando con excelencia al estudiante.
- Sitio web: https://pregrado.upc.edu.pe/
Universidad Nacional de Trujillo
Otra universidad popular y con trayectoria que ofrece la carrera de dermatología, sin olvidar que tiene principios humanísticos e integrales.
Universidad Nacional de Piura
Tiene todo lo que una universidad con programas de dermatología debe tener, en especial un laboratorio muy moderno y bien equipado.
- Sitio web: https://www.unp.edu.pe/ciencias-de-la-salud/
Universidad Nacional Federico Villarreal
Ideal para ser capacitado en teoría y mucha práctica, podrás aprender a tratar las enfermedades más comunes de la piel, y los padecimientos más complejos.
Universidad San Martín de Porres
Este tipo de universidades tiene convenios muy interesantes que les permite al estudiante estar en contacto con los pacientes, y así desarrollar mucho más sus habilidades. El programa de dermatología está disponible.
Universidad Privada Antenor Orrego
Son expertos en la investigación científica, por lo que es ideal para estudiar un programa tan complejo como lo es la dermatología. Lo mejor de todo es la tecnología a las que tendrás acceso, es una universidad muy bien equipada.
- Revisa su disponibilidad: https://upao.edu.pe/facultades/ciencias-de-la-salud/
Otras universidades para estudiar dermatología
Veamos algunas más:
- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).
¿Cuántos años son de la carrera de Dermatología?
Primero se debe cursar la carrera de medicina general, la cual tiene una duración total de 7 años para poder aprobar y titularse.
Luego, nos encontramos con la especialidad de dermatología. ¿Cuántos años dura la especialidad de Dermatología? puede durar cerca de 3 años.
Como toda especialidad, requiere una inversión de tiempo importante, el cual te invitamos a aprovechar al máximo.
¿Qué hay que estudiar para ser dermatólogo?
Debemos estudiar:
- Medicina general.
- Especialidad en dermatología.
Malla curricular
A continuación te comparto la malla curricular de la segunda especialidad de medicina, dermatología, de la UNFV:
- Resumen del programa de estudio: https://www.unfv.edu.pe/transparencia_universitaria/informacion_academica/malla_curricular/segunda_especialidad/fmhu_der.pdf
Dermatología ¿Qué estudia?
La dermatología es una especialidad que se encarga de estudiar las afecciones de la piel, desde su diagnóstico, como tratamiento. Todo lo que tenga que ver con la piel le compete a un dermatólogo, incluyendo el cuero cabelludo.
¿Cuánto cuesta estudiar la carrera de dermatología Perú?
Aunque depende de si la universidad es pública o privada, e incluso las políticas de cada una, podemos estimar lo siguiente:
- Promedio por semestre: S/ 5,000 y S/ 10,000.
Lo mejor es preguntar en la universidad donde decidiste realizar la especialización.
¿Cuánto gana un dermatólogo en Perú?
Así como un médico dermatólogo puede ganar solo S/2.000, otro pueden ganar por encima de los S/5.000. El salario depende de las horas de trabajo, así como de la clínica donde se encuentre ejerciendo su labor.
Consejos para graduarte de dermatología
Si quieres graduarte en el menor tiempo posible, y con el mayor de los conocimientos, te recomendamos que puedas considerar los siguientes tips:
- Como toda carrera de medicina requiere paciencia y disciplina.
- No te afanes por aprender dermatología sin antes comprender la base de la medicina.
- Crea relaciones de amistad con especialistas, pasar tiempo con ellos será de mucho provecho.
- Aplica el autoaprendizaje.
- Debes estar actualizado en todos los sentidos: investigaciones, tecnologías, etc.
- Estudia con tiempo de anticipación, y para aprender ¡No solo aprobar!
- Revisa constantemente tu programa de estudio.
- Apunta todo a tus notas.
- Utiliza diversos medios de aprendizaje: lectura, vídeos, audios, imágenes, etc.
Si aplicas estos consejos la probabilidad de tener éxito va a mejorar notablemente, el secreto está en nunca rendirse, y siempre mejorar.
Preguntas frecuentes
Respondamos algunas preguntas muy importante relacionadas con la dermatología carrera:
¿Cuál es el perfil del egresado en dermatología?
Es una persona altamente capacidad para diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades de la piel. Son personas serviciales, expertos en atención rápida, y con mucha delicadeza a la hora de tratar al paciente.
¿Dónde puede trabajar un dermatólogo?
Hay muchas áreas donde puede trabajar este profesional:
- Hospitales.
- Ambulatorios.
- Clínicas privadas.
- Empresas en el área de emergencia.
- Laboratorios.
- Pueden dar clases.
¿Por qué estudiar dermatología?
Te animamos a estudiar esta carrera porque te apasiona. Si has llegado hasta aquí es porque hay mucho interés, lo suficiente para embarcarte en esta aventura. Sin embargo, te recomendamos que puedas realizar el test vocacional, y así estar mucho más seguro.
¿Es rentable estudiar dermatología?
Sí, es una carrera bien pagada, y si destacas en el campo laboral puedes hacer mucho dinero. Además, puedes trabajar online dando consejos, al mismo tiempo que trabajas en otras zonas, hay mucho campo laboral.
¿Qué esperas para inscribirte?
Si no estás seguro de cuál universidad seleccionar, puedes estudiar más a fondo cada una de ellas, y seleccionar la que te convenga más. Tenemos mucho contenido, incluyendo análisis de cada una de ellas, así como de otras carreras.
Deja una respuesta
Publicaciones relacionadas