¿Cuánto gana un profesor de primaria en Perú según la Escala Magisterial?
Ser docente en Perú no solo implica vocación, sino también una expectativa clara sobre la remuneración económica que ofrece el Estado. Uno de los temas que más interés genera entre educadores y futuros maestros es el sueldo de un profesor de primaria en Perú, el cual varía de acuerdo con la Escala Magisterial, una estructura que reconoce la experiencia, formación y desempeño de los docentes.
A continuación, te explicamos de forma detallada cuánto gana un maestro de primaria, cómo se estructura la escala salarial y qué factores influyen en el incremento de su remuneración.
- ¿Qué es la Escala Magisterial?
- Sueldo mensual de un profesor de primaria según su escala
- ¿Cómo se asciende en la Escala Magisterial?
- Bonificaciones adicionales al sueldo base
- ¿Cuánto gana un profesor contratado de primaria?
- Ejemplo real: Sueldo total de un docente de IV Escala en zona rural
- ¿Es rentable ser profesor de primaria en Perú?
- Conclusión
¿Qué es la Escala Magisterial?
La Escala Magisterial es un sistema establecido por el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) que organiza a los docentes nombrados en ocho niveles o escalas, desde la I hasta la VIII. A medida que el docente asciende de escala, su salario base aumenta, lo que premia su esfuerzo, preparación continua y años de servicio.
Este sistema busca incentivar la meritocracia en el sector educativo, promoviendo la mejora profesional y asegurando que los mejores docentes sean reconocidos con mejores ingresos.
Sueldo mensual de un profesor de primaria según su escala
A continuación, se detalla el sueldo mensual promedio de un docente de primaria nombrado en cada escala, con jornada laboral de 30 horas semanales (régimen regular), según los datos más recientes proporcionados por el MINEDU:
| Escala Magisterial | Sueldo Mensual (aproximado en soles) |
|---|---|
| I Escala | S/ 2,850 |
| II Escala | S/ 3,117 |
| III Escala | S/ 3,396 |
| IV Escala | S/ 3,701 |
| V Escala | S/ 4,060 |
| VI Escala | S/ 4,420 |
| VII Escala | S/ 4,817 |
| VIII Escala | S/ 5,050 |
💡 Estos montos pueden variar según la zona rural o urbana, bonificaciones adicionales, asignaciones por tipo de escuela y otros factores.

¿Cómo se asciende en la Escala Magisterial?
Para ascender de escala, el docente debe cumplir ciertos requisitos:
- Antigüedad mínima en la escala actual (por ejemplo, 3 años para postular al siguiente nivel).
- Evaluación del Desempeño Docente positiva.
- Aprobación del Concurso de Ascenso convocado por el MINEDU.
- Formación continua, como diplomados, maestrías o especializaciones.
Este proceso no solo mejora el salario, sino también la posibilidad de acceder a cargos jerárquicos y otras bonificaciones.
Bonificaciones adicionales al sueldo base
Además del salario básico, los maestros pueden recibir otros ingresos complementarios:
- Asignación por cargo (directores, subdirectores, coordinadores pedagógicos).
- Bonificación por laborar en zonas rurales o de difícil acceso.
- Pagos por preparación de clases y evaluación.
- Asignación por maestría o doctorado.
Estas bonificaciones pueden representar un incremento importante del ingreso mensual de un profesor.
¿Cuánto gana un profesor contratado de primaria?
Los docentes contratados (no nombrados) también reciben un sueldo regulado, aunque no están incorporados en la Escala Magisterial. En promedio, el sueldo de un profesor de primaria contratado es de S/ 2,850 mensuales, pero no tienen acceso a bonificaciones por antigüedad o ascensos en escala, salvo que participen en el proceso de nombramiento.
Ejemplo real: Sueldo total de un docente de IV Escala en zona rural
Imaginemos el caso de un maestro de primaria en la IV Escala, con las siguientes condiciones:
- Zona rural de difícil acceso
- Cargo de director encargado
- Estudios de maestría concluidos
Su sueldo podría desglosarse así:
- Sueldo base: S/ 3,701
- Bonificación por zona rural: S/ 300
- Asignación por dirección: S/ 800
- Bonificación por maestría: S/ 200
Total mensual aproximado: S/ 5,001
Esto demuestra que, con los incentivos correctos, un docente puede lograr una remuneración competitiva en el sector público.
¿Es rentable ser profesor de primaria en Perú?
Aunque el sueldo inicial no siempre parece atractivo, la carrera docente ofrece estabilidad laboral, ascensos progresivos y beneficios sociales. Para muchos profesionales, enseñar no solo es una pasión, sino también una oportunidad de crecer en un sistema que premia el esfuerzo y la preparación constante.
Conclusión
El sueldo de un profesor de primaria en Perú depende directamente de la Escala Magisterial en la que se ubique. A medida que el docente asciende, sus ingresos también aumentan, reflejando su compromiso y trayectoria. Además, existen bonificaciones que mejoran significativamente la remuneración mensual.
Ser maestro en el Perú no solo es una vocación, sino también una carrera con oportunidades de mejora salarial y reconocimiento profesional. Si estás pensando en dedicarte a la docencia, ¡el camino puede ser muy gratificante tanto en lo personal como en lo económico!
Deja una respuesta

Publicaciones relacionadas