Dónde estudiar educación física en el Perú [2025]

Te mostraremos las mejores opciones para estudiar educación física en el Perú, de manera que puedas seleccionar un instituto de acuerdo a tu necesidad.

Índice de contenidos

Institutos para estudiar educación física

Hay universidades privadas y públicas, por lo que puedes seleccionar la que mejor se adapte a tu perfil y posibilidades. Nuestro consejo es que revises ambos grupos, para asegurarte de seleccionar la mejor universidad.

Universidades públicas

Como su nombre lo indica, son de acceso público, y generalmente son ocupadas por personas con recursos limitados, o que desean ahorrar el dinero que significa estudiar en una universidad privada.

Algunos ejemplos de ellas son las siguientes:

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

estudiar educación física en Perú

Aquí puedes estudiar Licenciatura en Educación Física, normalmente las clases son presenciales en la misma ciudad (Lima). La duración es de 10 semestres, lo que equivale a 5 años. Podrás egresar como licenciado en Deportes y Educación Física.

Esta universidad no cobra por mes de estudio ni mucho menos una pensión, solo un abono de 100 soles por cada semestre. Te comparto su información de contacto:

    • Dirección: Av. Carlos Germán Amezaga #375 -
    • Teléfono: (01) 6197000

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Al igual que la anterior puedes egresar como licenciado en Deportes y Educación Física. La modalidad es presencial, y lo puedes estudiar en Ayacucho durante 10 semestres, o lo que es lo mismo: 5 años de carrera universitaria.

Si quieres tener más información de esta universidad, solo tienes que utilizas los siguientes medios de contacto:

También tienen una lista de email que puedes utilizar para contactar:

Otras universidades para estudiar educación física

A continuación, te comparto otras universidades de carácter público que puedes analizar para seleccionar tu casa de estudio para el deporte:

Universidades Privadas

Para muchos las universidades privadas son asequibles, y según sus criterios suelen tener mucha más calidad. Sin embargo, lo dejamos a tu criterio, y por ello te compartimos algunas alternativas para que estudies educación física.

Dónde estudiar educación física en el Perú [2025]

Universidad César Vallejo

Si estudias en esta universidad podrás optar por la carrera de Licenciatura en Ciencias del Deporte. Como todas las anteriores universidades es de estudio presencial, y consta de 10 semestres, equivalente a 5 años.

Puedes estudiar en Trujillo, La Libertad, donde se encuentra ubicada. Pero para que tengas información más precisa, te comparto los siguientes datos de contacto:

    • Teléfono: (01) 202-4342.
    • WhatsApp: 51 12024342.
    • Dirección: Av. Larco 1770, Trujillo 13001, Perú

Universidad Alas Peruanas

Es otra opción presencial de 10 semestres, aquí te puedes graduar de Licenciado en Ciencias del Deporte. Esta universidad se ubica en Lima, y si quieres tener más información al respecto, solo debes considerar la siguiente información:

    • Teléfono: (+51) (01) 500-9007
    • Dirección: Av. San FELIPE 1109 – Jesús María, Lima.

Otras Universidades

También puedes optar por las siguientes alternativas, que si bien es cierto no la destacamos como las anteriores, son muy buena opción:

    • Universidad de Chiclayo.
    • La Universidad Peruana Unión
    • Universidad José Carlos Mariátegui

Institutos para estudiar educación física en lima

En Lima, hay una amplia variedad de institutos donde puedes estudiar educación física, tanto en modalidades presenciales como semipresenciales. Estos institutos ofrecen programas que están diseñados para formar profesionales competentes en el ámbito del deporte y la salud física. Al seleccionar un instituto, es fundamental considerar aspectos como la calidad de la enseñanza, la infraestructura y las oportunidades de prácticas profesionales. Además, muchos de estos centros cuentan con instalaciones deportivas adecuadas que complementan la formación teórica con la práctica necesaria para un desempeño exitoso en el campo laboral.

    • Instituto Peruano de Educación Física (IPEF) - Ofrece programas de formación técnica y profesional en educación física y deportes.
    • Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol - Especializada en la formación de entrenadores y educación física orientada al fútbol.
    • Centro de Educación Física y Deportes (CEFD) - Proporciona capacitación en diversas disciplinas deportivas y educación física.
    • Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado (IESTP) San Ignacio de Loyola - Ofrece una carrera técnica en educación física y deportes.
    • Universidad de San Martín de Porres - Su facultad de educación incluye una licenciatura en educación física altamente reconocida.

¿Qué es la educación física y cuál es su importancia? Resumen

Por si no tienes claro el concepto de esta disciplina, se trata de la formación que tiene por objetivo desarrollar nuestro cuerpo por medio de la ejecución de prácticas deportivas. Por ello, podrás conocer acerca de tu salud física, como las siguientes funciones:

    • Respiratorias.
    • Cardiovascular.
    • Sistema nervioso.
    • Los músculos.

Todo, relacionado con la actividad física, y los mejores hábitos para mejorarla. En este sentido, se trata de una disciplina que ayuda a mantener y fortalecer todo tu cuerpo físico.

Historia de la educación física

La historia de esta disciplina la podemos resumir comenzando por el siglo XIX, nació en Suiza y Alemania donde destacaban disciplinas como las siguientes:

    • Luchas.
    • Esgrima.
    • Equitación.

Algunos de los principios que dieron origen a la educación física, fue creer que los estándares para mejorar nuestra salud física y habilidades, hacía que nuestra sociedad fuera mejor.

Si hablamos de la antigüedad, podemos irnos a Mesopotamia, Creta y Egipto, donde se encuentran los orígenes del deporte, donde muchas prácticas de entretenimiento dieron origen a lo que hoy conocemos como disciplina deportiva.

En otras palabras, estudiar educación física en Perú, es más que saber algunos términos de deporte o salud física. Se trata de una disciplina muy completa, donde debes conocer la historia y la complejidad del cuerpo humano.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve la educación física?

Conocer acerca de esta disciplina nos ayuda a tomar mejores decisiones para fortalecer nuestro cuerpo, y mantener nuestra salud integral.

En otras palabras, la educación física mejora nuestra salud física, mental y emocional. Y nos permite, ser un canal para guiar a otras personas hacia una condición física estable.

Más allá de nuestros órganos, esta disciplina nos ayuda a disfrutar del entretenimiento deportivo, que más que una regla de salud, es para muchos una pasión.

¿Qué es la educación física y sus tipos?

En cuanto a los tipos las podemos clasificar de acuerdo a la edad, o condición de la persona involucrada. Por ejemplo, educación física para:

    • Niños.
    • Adolescentes.
    • Adultos.
    • Personas de tercera edad.
    • Personas con discapacidad.

Recuerda que una de las finalidades de la educación física es mejorar nuestro estado de salud física, y cada una de las personas que hemos mencionado tienen condiciones físicas que difieren una de otras.

Por ello, es importante que el profesional de esta licenciatura conozca la anatomía humana en cada una de sus etapas o condiciones.

¿Cuál es el propósito de la educación física?

El propósito de la educación física que podamos capacitarnos para promover la salud integral por medio de la práctica de ejercicios físicos.

Dependiendo de tu pasión, el propósito puede ser más específico, como por ejemplo enfocarse en la educación física infantil, en personas con algún tipo de discapacidad.

Como último consejo te dejamos responder la siguiente pregunta y meditar en ella ¿Qué área de la educación física te apasiona más?

    2 Dejanos tus consultas:

  1. Yordan dice:

    Elegi estudiar esa carrera, gracias.

  2. Luis oliva rios dice:

    En qué instituto se puede estudiar profesor de educación física

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir